Romanos 12:3-13:14 (Parte 1)

Parte 23 de la serie de Romanos.
(Haz clic aquí para ver toda la serie.)


Al ver lo que ha hecho Dios por nosotros, Pablo nos exhorta a someter todo nuestro ser a Dios como un sacrificio vivo. En este post, y el que viene, repasaré todo lo que Pablo nos invita a hacer y ser.


Romanos 12:9-15
El amor debe ser sincero. Aborrezcan el mal; aférrense al bien. 10 Ámense los unos a los otros con amor fraternal, respetándose y honrándose mutuamente. 11 Nunca dejen de ser diligentes; antes bien, sirvan al Señor con el fervor que da el Espíritu. 12 Alégrense en la esperanza, muestren paciencia en el sufrimiento, perseveren en la oración. 13 Ayuden a los hermanos necesitados. Practiquen la hospitalidad. 14 Bendigan a quienes los persigan; bendigan y no maldigan. 15 Alégrense con los que están alegres; lloren con los que lloran. 


El amor debe ser sincero.
Aborrezcan el mal; aférrense al bien.

Empieza Pablo con el amor. Sea para Dios o para nuestro prójimo, debemos de siempre amar de corazón. El amor sincero no solamente dice “te amo” sino lo demuestra con sus acciones.

Nuestro caminar cristiano necesita mucho más que palabras. ¡Necesitamos demostrar nuestro amor al mundo!

Queridos hijos, que nuestro amor no quede solo en palabras; mostremos la verdad por medio de nuestras acciones.

1 Juan 3:18 NTV

Ámense los unos a los otros con amor fraternal, respetándose y honrándose mutuamente. 

Pablo inicia diciendo “aférrense al bien.” Luego nos invita a amar, respetar, y honrar a los demás. Somos llamados a ser excelentes en nuestro trato con nuestros hermanos. (Y no solamente a los que nos cae bien, ¡eso es demasiado fácil! Somos llamados a amar aún a los que más nos cuesta amarlos.)

Nunca dejen de ser diligentes; antes bien, sirvan al Señor con el fervor que da el Espíritu. 

Porque yo les doy testimonio de que tienen celo de Dios, pero no conforme a ciencia.

Romanos 10:2

Antes buscábamos servir a Dios conforme a nuestro conocimiento y entendimiento. Algunos de nosotros hasta teníamos un fervor, un celo para las cosas de Dios. Pero no lo conocíamos realmente.

Ahora que lo hemos conocido, podemos servirle no conforme a nuestro parecer, sino con el fervor (celo, excelencia, pasión) que nos da el Espíritu.

Antes nos apasionaban nuestras obras, ¡ahora es Dios quien nos apasiona!

Alégrense en la esperanza, muestren paciencia en el sufrimiento, perseveren en la oración. 

El perseverar en la oración y alegrarnos en la esperanza que tenemos en Dios nos prepara para los momentos de sufrimiento.

Como bien hemos visto en este blog, la Biblia no nos promete una vida sin sufrimiento. PERO si nos promete un Consolador quien caminará con nosotros en medio del sufrimiento.

Ayuden a los hermanos necesitados. Practiquen la hospitalidad. 

Si no te sale tan bien la hospitalidad, puedes empezar con poquito. ¡Aprende a preguntar “¿necesitas algo?” y a ofrecer un vaso de agua fría! Y de allí podemos ir mejorando.

Siendo sincero, la hospitalidad es una área donde fallo mucho, es una área que para nada me sale naturalmente. Pero quiero esforzarme en mejorar. Yo quiero que mi casa sea un refugio, un lugar seguro. Sea para jugar un juego de mesa o llorar después de una pérdida, quiero que mi casa sea un lugar donde la gente se siente bienvenida.

Bendigan a quienes los persigan; bendigan y no maldigan. 

Hemos recibido una salvación tan rara. Dios Hijo vino a la tierra, vivió entre gente imperfecta como tú y yo, y murió por nuestros pecados. ¡Eso no tiene sentido!

Por lo tanto, como hemos recibido esta salvación tan rara y grande, tú y yo hemos sido llamados a ser “raros” en nuestro comportamiento con los demás.

No nos toca defendernos, ni exigir “ojo por ojo.” Hemos sido llamados a perdonar, a bendecir, a orar, y a desear la salvación para todos (aún los que nos estafan y nos quieren lastimar.)

Alégrense con los que están alegres; lloren con los que lloran. 

También de reírse duele el corazón,
    y hay alegrías que acaban en tristeza.

Proverbios 14:13

Dios nos llama a tener empatía para los demás.

La empatía es la intención de comprender los sentimientos y emociones, intentando experimentar de forma objetiva y racional lo que siente otro individuo. La palabra empatía es de origen griego “empátheia” que significa “emocionado”.

La empatía hace que las personas se ayuden entre sí. Está estrechamente relacionada con el altruismo – el amor y preocupación por los demás – y la capacidad de ayudar.

https://www.significados.com/empatia/

Cuando sentimos empatía, estamos abriéndonos a otras personas. Su alegría, su tristeza, su dolor — y al abrirnos a todo eso, nos estamos ubicando de tal manera de que podemos amar mejor a la otra persona.

Es difícil amar a la otra persona cuando no se que está pasando, cuando no se lo que está viviendo. Pero al abrirme, tengo la habilidad de realmente conocer y amar a la otra persona.


¡Casi terminamos Romanos! Yo no pensaba “romper las reglas” de no seguir las divisiones del libro que había mencionado al principio, pero pienso que estos versos son MUY importantes para repasar y aprender. Mañana terminamos el capítulo 12, y veré si logramos ver algo del capítulo 13 también.

Y por último…

Pregunta: ¿Cuál de estos versos te resaltaron más? ¿Por qué?


¡Me encanta leer (y responder a) sus comentarios!
Escribe algo abajo para dejarme saber que piensas 🙂

6 Comments

  1. Ámense los unos a los otros con amor fraternal, respetándose y honrándose mutuamente.
    Me gusta en realidad todos! Es difícil elegir un párrafo , cada uno nos da un muy buen mensaje!
    Elegí ese porque el amor es lo más importante ! (:
    Saludos! Ps.Zachary!

    1. Saludos jaja!
      Y tienes la razón, todos son muy buenos. Pero si amamos, respetamos, y honramos a los demás, estamos empezando por muy buen camino!

  2. 9 El amor debe ser sincero. Aborrezcan el mal; aférrense al bien.
    15 Alégrense con los que están alegres; lloren con los que lloran.
    -Porque en el versículo 15 nos dice literal “tengan empatía unos con otros” pero no podemos llevarlo a cabo sin antes tener un amor sincero, tal como nos dice en el versículo 9.
    De esta manera podrá ser posible poner en práctica el comportamiento raro del que nos hablabas.
    ¡Gracias Zac! Estuvo con todo el devocional.

    1. Gracias Daniel! Tienes toda la razón, todo inicia con el amor. Por eso, Pablo inició con el amor jaja! Por eso en 1 Corintios 13 escribió Pablo lo siguiente:

      Si hablo en lenguas humanas y angelicales, pero no tengo amor, no soy más que un metal que resuena o un platillo que hace ruido. 2 Si tengo el don de profecía y entiendo todos los misterios y poseo todo conocimiento, y si tengo una fe que logra trasladar montañas, pero me falta el amor, no soy nada. 3 Si reparto entre los pobres todo lo que poseo, y si entrego mi cuerpo para que lo consuman las llamas,[a] pero no tengo amor, nada gano con eso.

  3. Ciertamente …si todos los aplicas en las personas que no tienes buena relación, se convierte en una gran tarea !!! Por qué cómo lo has dicho amar a quien te ama … Es súper fácil!
    Se convierte en un gran reto, en un examen, en una superficie que te pone aprueba, muchas veces no somos nosotros mismos quienes no queremos alguna relación con ciertas personas y esto de vuelve más interesante y creo que no es tan difícil, si vamos preparados con la oración y con estos versículos en la mano, son las emociones malas que tenemos que soltar, justamente leí sobre esto … No acumulemos malos recuerdos, malas emociones …por qué Dios no las quita, nosotros decidimos tenerlas, Dios nos da las fuerzas y las herramientas y la espada para ganar la victoria ! Vaya!! Esto realmente anima !! Hacer mejor persona !!!

    1. Si! Es increíble cuando realmente tomamos un momento y reconocemos que tenemos control sobre nuestras emociones, y que podemos decidir amar. AÚN CUANDO NO NOS DA LA GANA. Es nuestra herramienta secreta… lo malo es que es tan secreto que a veces se nos olvida! 😛

Leave a Reply

Your email address will not be published. Required fields are marked *